Jury a la jueza Makintach: “Me negó que estaban filmando, creí en ella como mujer”, la decepción de Gianinna Maradona


El jury contra que debe evaluar la conducta de la jueza de San Isidro, Julieta Makintach, tuvo este miércoles una audiencia breve, intensa y turbulenta. Es que fue a declarar como testigo Gianinna Maradona (36), hija del fallecido astro mundial.

“Nosotros solo queríamos conocer la verdad sobre la muerte de nuestro padre. No quería que el juicio se detenga”, dijo ante el jurado de 11 miembros en un testimonio que se extendió apenas por 13 minutos y que estuvo cruzado por momentos de angustia y en varios tramos, con la voz entrecortada por el llanto.

La hija del “Diez” fue convocada por la parte acusadora. El acceso al edificio del Anexo del Senado, donde se desarrolla el jury de enjuiciamiento estaba colmado de cámaras y periodistas. Desde temprano.

Gianinna criticó con dureza a la magistrada ahora suspendida por el escándalo del fallido juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Aseguró que sintió una enorme “decepción” cuando se enteró que, a la par de ese proceso para establecer responsabilidades en la muerte de su padre, se realizaba el el documental “Justicia Divina”, presuntamente avalado por Makintach.

Yo no quería que el juicio se detenga, no estaba de acuerdo con la suspensión. Después lamentablemente lo logré entender”, contó Gianinna ante los conjueces.

Video

Se reveló el guion del documental que que tenía a la jueza Makintach como protagonista

Dejó claro que hubo una discusión entre la familia de la víctima y el abogado Fernando Burlando, quien denunció la presencia de los técnicos que filmaban -se supone- de manera clandestina las circunstancias del juicio que comenzó en la segunda semana de marzo y se suspendió en mayo.

Giannina tuvo un momento de quiebre emocional cuando recordó el impacto que le provocó ver las imágenes del juicio: “Quería no creer que era cierto todo lo que se decía. En la sala de juicio había carteles visibles que decían que no se podía filmar“.

El momento más duro para la mujer llegó cuando se conoció el material audiovisual: “El día que se conoció el video se nos cayó el mundo. Ver todo ese material, me parecía injusto, innecesario, no podía parar de llorar. Estábamos buscando a los asesinos de mi papá y me pareció todo muy horrible, muy injusto”, declaró la segunda hija de Diego.

En un momento del relato, la testigo mencionó un contacto que mantuvo con Makintach: “Me comuniqué con ella, lo único que le pregunté es por el documental y ella me negó que estaban filmando. Creí en ella como mujer. Cuando vi todo me quería morir”, explicó.

En su declaración, Gianinna reclamó respeto por la memoria de su padre: “Le pedí al fiscal que no muestre la foto de mi papá muerto y no entiendo cómo se pudo ver eso”.

Aportó más detalles de ese vínculo con la magistrada. “Tengo un chat con ella donde le pregunto si era cierto lo del documental, si sabía algo y me lo negó. Y ahí empecé a desconfiar de mi abogado (Burlando). Yo realmente le creí en lo que me decía”.

Video

Así es el primer capítulo del polémico documental de la jueza que investigaba el caso Maradona

Sobre el final de su participación, la hija de Maradona reclamó justicia: “La verdad que lo único que espero es llegar a la verdad y que paguen los que tienen que pagar, por una familia que está sufriendo”.

En la jornada de hoy estaba prevista también la intervención como testigo de Dalma Maradona, pero su aporte fue desistido por la acusación.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior